Nuestro equipo de trabajo, liderado por Wálter Alejos, participó en
el curso “Tratamiento, Conservación y Digitalización de Placas
Fotográficas” organizado por UNESCO Perú y la Biblioteca Nacional del
Perú.
Este evento forma parte del Programa Memoria del Mundo de
la UNESCO, creado en 1992 y destinado a preservar el patrimonio
documental del mundo, albergado en bibliotecas, archivos y museos.
El curso llevado a cabo del 19 al 22 de mayo en la sede de San Borja de la Bibliot
eca
Nacional del Perú fue dictado por el especialista en preservación y
restauración de acervos fotográficos, Martín Murcia, de la Universidad
Argentina de la Empresa de Buenos Aires.
Esta actividad de formación a profesionales peruanos se desarrolla a
fin de contribuir a la preservación del patrimonio documental y
fotográfico del Perú, facilitar el acceso de la población a estos
productos culturales nacionales, así como promover el conocimiento de la
historia para las generaciones actuales y futuras, desde una
perspectiva de diálogo intercultural.
En cada sesión del curso se
abordaron los pasos metodológicos para la correcta manipulación,
preservación y digitalización de negativos fotográficos en placas de
vidrio.
Actualmente, el patrimonio documental enfrenta severas
amenazas como el saqueo, el comercio ilícito, entre otras situaciones de
riesgo que provocan su desaparición.
Por ello, el Programa
Memoria del Mundo de la UNESCO trabaja arduamente en la preservación, la
protección y el acceso del patrimonio documental como símbolo de la
memoria colectiva de la Humanidad reflejada en los pueblos, las culturas
y los idiomas del mundo.
www.unesco.org
 |
El director del archivo, Walter Alejos, hijo del fotógrafo asistiendo al curso |
 |
Curso impartido por la Unesco, a través del especialista Martín Murcia |